
Entrada: El retail del mañana, un paisaje futurista para los siguientes años

La tecnología ha jugado un papel crucial en la forma en que los consumidores modernos compran y gracias a esto las tiendas han evolucionado. La ultra personalización, sincronía perfecta entre medios físicos y digitales, automatización, y disponibilidad de datos serán los elementos principales de este nuevo paisaje para el retail.
En los últimos años, los esfuerzos se han centrado en la personalización de productos con el fin de generar relaciones cercanas con los consumidores. Los retailers están adoptando herramientas como la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) para analizar grandes cantidades de datos de los clientes, lo que les permite comprender las preferencias y ofrecer recomendaciones personalizadas. El historial de compras, el comportamiento de búsqueda e incluso el entorno de decisión y el contexto, permiten que las ventas sean cada vez más orientadas al consumidor. Este nivel de personalización permitirá a los retailers tener una promesa de mayor satisfacción que conducirá a clientes más leales.
Por otro lado, para el retail multicanal, la sincronía de los canales físicos y digitales se ha vuelto primordial. El reto será cerrar la brecha entre los dos canales y llevarlos a espacios conjuntos como la visualización de productos en tiempo real y experimentar salas de exhibición virtuales inmersivas. Estos cambios permitirán la creación de experiencias de compra que se ajusten a las preferencias cambiantes de los consumidores modernos.
Las nuevas tecnologías permean otras operaciones aumentando la eficiencia; por eso adoptar tecnologías de automatización como sistemas de pago sin cajero, asistentes robóticos combinados con IA y la tecnología de visión por computadora permitirán experiencias de pago más rápidas. Además, los robots desempeñarán un papel más relevante en tareas como la gestión de inventario, el reabastecimiento de estanterías y la asistencia al cliente. Sin duda, al automatizar tareas los retailers pueden llevar a su personal a tareas especializadas para dar un servicio al cliente excepcional.
Los datos son un activo valioso y la toma de decisiones basadas en datos será un componente aún más fundamental para los retailers. Con la adopción de dispositivos y sensores se tendrá a disposición grandes cantidades de datos sobre el comportamiento de los clientes; el análisis de estos permitirá tomar decisiones informadas para optimizar diseños de tienda y estrategias de precios. Aprovechar las herramientas de análisis y el machine learning permitirá anticipar las necesidades de los clientes, pronosticar la demanda y optimizar la eficiencia operativa.
Así que como conclusión, el futuro del retail en 2030 promete una experiencia de compra altamente personalizada y automatizada. La personalización intensiva generará mayor satisfacción y lealtad del cliente. El uso de tecnología y realidad virtual liberará al personal para enfocarse en ofrecer un servicio excepcional. El análisis de datos y el machine learning permitirán anticipar las necesidades del cliente y optimizar la eficiencia operativa. Y finalmente, al adoptar estas innovaciones, los minoristas pueden mejorar su rendimiento y establecerse como líderes en la era del retail del futuro.
*Fuente: Store of the future: what retail could look like in 2030, CB Insights